28. Viviendo en Silicon Valley
En Silicon Valley causan otro tipo de pobreza escondida, Time Poverty, la falta de tiempo. Con un ingreso de 250 mil dólares anuales, no podrías mandar a dos chicos a la escuela privada. Y hay tantos programadores que podés terminar hablando de código en un bar.
Bienvenidos a Tecnología Informal, un espacio para hablar de carrera, de inversión, de producto, de cultura y de todo lo relacionado con startups. Yo soy Gabriel Benmergui, un programador con más de una década de experiencia viviendo y trabajando en California, Estados Unidos.
San Francisco nuclea a la mayor parte de los trabajadores de tecnología, pero las más grandes empresas están en Silicon Valley, y vivir y trabajar acá es totalmente distinto. Hoy vamos a hablar de vivir en esta zona. Las sedes más grandes de empresas tecnológicas están ubicadas en distintas ciudades de Silicon Valley. Meta en Menlo Park, Google en Mountain View, Apple en Cupertino o Netflix en Los Gatos. El corazón de esta zona es Palo Alto, donde se ubica la prestigiosa universidad Stanford, de donde salen una gran parte de los emprendedores de tecnología más exitosos.
Aunque todas las ciudades tienen características distintas, el contraste más grande es que no son San Francisco. No tienen la densidad poblacional y, por lo tanto, son más pueblos que ciudades. Menlo Park, donde vivo yo, tiene 35 mil habitantes y Palo Alto 70 mil. Es lo que se llama un suburbio y se parece mucho más a los barrios cuando entré a Robinhood en 2020, me mudé para Menlo Park, donde están ubicadas las oficinas de la empresa. Si San Francisco es hostil para las familias, Silicon Valley es hostil para los solteros y fenomenal para las familias.
Tengo cuatro plazas a menos de diez minutos caminando, todas en excelente estado de limpieza y con grandes y ostentosos juegos para los chicos. Castillos de dos o tres pisos con puentes de red, paredes para escalar, toboganes, todo hecho con grandes materiales y arreglados prontamente cuando se rompen. El piso de todo el playground, está hecho de un material poroso y blando para suavizar las caídas. Los juegos diseñados para variedad de edades jugando en simultáneo, y grandes espacios con canchas de fútbol, piletas y tenis de uso público. El crimen es básicamente inexistente, y aunque hay alguno que otro homeless, no tienen la condición que tienen en San Francisco.
Hay un aire de seguridad como se siente en varias ciudades de Europa. Fue un escándalo cuando robaron, con el negocio vacío y sin lastimar a nadie, a Louis Vuitton, que está en el Stanford Shopping. Un shopping al aire libre donde hay negocios de marca y se puede vivir un paseo bien top. Hay varios shoppings y también department stores, donde uno puede hacer paseos, compras e ir al cine, como IKEA o Target.
Además de las plazas y los shoppings, la zona está repleta de museos y atracciones para chicos, pequeños zoológicos, parques de agua, museos interactivos y más. Palo Alto es famosa por tener las mejores escuelas públicas del país. En Estados Unidos, las escuelas se fondean con los impuestos de la gente que vive en la misma zona, y como Palo Alto tiene un alto poder adquisitivo, las escuelas públicas tienen grandes presupuestos para armar instalaciones y actividades extracurriculares. Este efecto de que las escuelas se fondean con la plata de la gente que está cerca es por esto que los avisos de propiedades en sitios como Zillow incluyen un school score. Las propiedades cerca de las escuelas buenas valen muchísimo más, ya que tienen incluidos en su precio el ahorro de mandar a los chicos a una privada.
Aunque depende de cada estado y localidad, en Estados Unidos es muy común que para ir a una escuela pública tengas que vivir cerca de la escuela, por cómo se reparten las plazas disponibles. Es mejor negocio mandar al chico a la escuela pública que a la privada, aunque vale la pena mencionar que Palo Alto fue considerada por la CDC, el Center for Disease Control, como una epidemia de suicidio adolescente. Hay mucha presión para sacarse buenas notas, para poder ir a Stanford y cumplir con las expectativas de los padres y la comunidad, lo que ha causado estragos en la salud mental de los menores. Si el clima de San Francisco es muy bueno, el de Silicon Valley es perfecto. El cielo está perfectamente despejado más de 300 días al año.
A veces, pasan meses sin llover, y cuando llueve es un goteo delicado que dura poco. Nunca hace frío y solo pocos días en el verano el calor puede volverse intolerable. Se pueden hacer deportes o actividades en el exterior en cualquier horario, en cualquier día del año. Es realmente como tener una vida extendida porque no se pierden días estando encerrado en casa. La geografía, además, juega muy a favor. Con un auto, uno tiene acceso a playas que dan al océano, bosques con redwoods, que son árboles que tienen más de diez pisos de altura, parques nacionales con camping y también osos negros, y también hay rutas linderas con el océano Pacífico con miradores y escenografías de película. El costo de vida es similar a San Francisco. Una buena parte de los problemas habitacionales que tiene San Francisco es compartido en todo California por las políticas estatales. Un sistema legal impositivo que desincentiva la construcción. Pero, por calidad y tamaño, la vivienda es de mucho mejor calidad que en la ciudad.
Los precios de propiedades exceden los varios millones. Una casa de tres cuartos con patio puede costar cuatro millones de dólares. Los precios de propiedades en Estados Unidos son públicos, es decir, los precios en los que se escritura las propiedades se pueden ver en portales de propiedades como Zillow o Redfin. Los property taxes, un impuesto similar al inmobiliario de Argentina, puede llegar a miles de dólares por mes por estas casas. Las casas y los edificios residenciales en general son grandes e incluyen amenities como patios, piletas, parques, áreas comunes amplias y parrillas.
Mientras que en San Francisco los precios altos de propiedades causan indigencia y pobreza habitacional, en Silicon Valley causan otro tipo de pobreza escondida. Time Poverty, la falta de tiempo. La baja densidad y los altos costos hace que muy poca gente de bajos ingresos pueda vivir en la zona y realizar los trabajos manuales y domésticos, por lo que ves a gente que cobra millones de dólares al año, llevar y traer a los chicos de la escuela, limpiar la casa, hacer las compras y cocinar diariamente. Es algo muy cultural de los protestantes también, tienen mucha culpa en tener personal doméstico. Aunque sí hay muchos au pair en la zona, niñeras que viven en tu casa y cuidan a tus chicos.
Es común ver parejas que trabajan con hijos lidiando frenéticamente con las tareas de cuidar la casa y mantener a los chicos, una situación visiblemente deteriorante. Los servicios de pre school y kindergarten, el jardín, son muy caros. Yo pago más de dos mil dólares por mes y no están subsidiados ni hay opciones públicas gratuitas. Considerando impuestos y costos de alquiler, con un ingreso de 250 mil dólares anuales, no podrías mandar a dos chicos a la escuela privada.
Los docentes de jardín son gente con mucha educación universitaria y muy capacitada. Los jardines incluyen parques con juegos, clases de idiomas, actividades con la comunidad, excursiones y, sí, desde que tienen dos años. La gente con pocos ingresos que usa daycare, lo que llamamos guardería, termina usando servicios substandard, a veces informales, de baja calidad o en una situación legal gris.
Silicon Valley es grande, las ciudades tienen diferencias socioeconómicas entre sí. Tenés ciudades más de clase media, como San José o San Mateo, y por otro lado tenés Atherton, uno de los zip codes, códigos postales, más ricos de todo Estados Unidos. A medida que uno se va alejando más para el sur, va encontrando más blue collar workers, un término político para denominar a la clase obrera. Aún más que en San Francisco, en Silicon Valley predominan los inmigrantes latinoamericanos, más típicamente mexicanos y venezolanos. Creo que de cada diez Uber que me tomo, ocho son con un conductor inmigrante latino.
En los bares y restaurantes es común poder hablar directamente en español con el staff, pero aún así suelen ser personas con condiciones migratorias irregulares, inmigrantes de segunda generación y que viven lejos de donde trabajan. Esto de que el área sea inaccesible para la mano de obra repercute en el transporte también. Como hay poca densidad, hay muy poco transporte público. Esto de que el área sea inaccesible para la mano de obra repercute en el transporte también. Como hay poca densidad, hay muy poco transporte público y hay gente que gana hasta 200 dólares por hora en su trabajo que está permanentemente haciendo mandados.
El transporte público además es inexistente, solo existe el Caltrain que te lleva de ciudad en ciudad y alguno que otro colectivo. Es un lugar para tener auto o sufrir graves inconvenientes. Socialmente, la gente es muy amigable. El aire de seguridad, la clase socioeconómica de la gente que vive en el área y la costumbre de una población inmigrante fuerte hace que sea muy fácil encontrar gente de tu país con quién hacer actividades. Las plazas son los boliches de las familias, donde uno conoce a otros padres con quién celebrar cumpleaños o hacer playdates con los chicos.
La historia es distinta para los solteros. Entre la enorme cantidad de familias y población jubilada, la actividad nocturna es muy pobre y la oferta a restaurantes y bares es limitada en cantidad, variedad, calidad y acceso. Mientras en San Francisco uno puede encontrar diez restaurantes asiáticos espectaculares en un barrio, en Silicon Valley hay que conformarse con dos o tres restaurantes cada cinco kilómetros. La preponderancia de restaurantes estilo francés o español muestra cómo la demográfica es tan distinta, ya que en San Francisco una enorme parte de la oferta es comida asiática, y la cocina europea es muy minoritaria. La mayoría de los restaurantes con estrella Michelin son New American.
Cocinan siempre los mismos platos corrientes de salmón, pollo, carne y alguna que otra verdura. De bares y boliches olvidémonos. Para las diez de la noche la calle es un desierto y ruidos nocturnos que interrumpen la calma del suburbio no son bienvenidos. Para la joda, la gente se va a San Francisco.
Aunque la demográfica es muy similar a la de San Francisco, una gran variedad de inmigrantes y una fuerte presencia de asiáticos, principalmente indios y chinos, hay menos variedad socioeconómica y hay también una monocultura ideológica y política. En Estados Unidos hay una correlación, o hasta causalidad, muy fuerte afiliación política e ideológica de las personas. Y en Silicon Valley, todos fueron a la universidad americana, incluyendo la mayoría de los extranjeros. La mayoría de las personas que conozcas van a trabajar relacionadas a startups y entienden y hablan de la jerga típica, de acciones, de productos, de empresas. Y hay tantos programadores que podés terminar hablando de código en un bar.
Silicon Valley tiene diferencias importantes con San Francisco. Una vida joven y de soltero, San Francisco tiene una vida nocturna y energía de ciudad, mientras que Silicon Valley tiene más seguridad y oportunidades para disfrutar la vida en familia.
Si les gustó el podcast de hoy, se vienen muchos más. Suscribite al podcast en Spotify o seguime en Twitter, en @Conanbatt, para estar al tanto de todo el contenido. Hasta la próxima.
En Silicon Valley causan otro tipo de pobreza escondida, Time Poverty, la falta de tiempo. Con un ingreso de 250 mil dólares anuales, no podrías mandar a dos chicos a la escuela privada. Y hay tantos programadores que podés terminar hablando de código en un bar.
Bienvenidos a Tecnología Informal, un espacio para hablar de carrera, de inversión, de producto, de cultura y de todo lo relacionado con startups. Yo soy Gabriel Benmergui, un programador con más de una década de experiencia viviendo y trabajando en California, Estados Unidos.
San Francisco nuclea a la mayor parte de los trabajadores de tecnología, pero las más grandes empresas están en Silicon Valley, y vivir y trabajar acá es totalmente distinto. Hoy vamos a hablar de vivir en esta zona. Las sedes más grandes de empresas tecnológicas están ubicadas en distintas ciudades de Silicon Valley. Meta en Menlo Park, Google en Mountain View, Apple en Cupertino o Netflix en Los Gatos. El corazón de esta zona es Palo Alto, donde se ubica la prestigiosa universidad Stanford, de donde salen una gran parte de los emprendedores de tecnología más exitosos.
Aunque todas las ciudades tienen características distintas, el contraste más grande es que no son San Francisco. No tienen la densidad poblacional y, por lo tanto, son más pueblos que ciudades. Menlo Park, donde vivo yo, tiene 35 mil habitantes y Palo Alto 70 mil. Es lo que se llama un suburbio y se parece mucho más a los barrios cuando entré a Robinhood en 2020, me mudé para Menlo Park, donde están ubicadas las oficinas de la empresa. Si San Francisco es hostil para las familias, Silicon Valley es hostil para los solteros y fenomenal para las familias.
Tengo cuatro plazas a menos de diez minutos caminando, todas en excelente estado de limpieza y con grandes y ostentosos juegos para los chicos. Castillos de dos o tres pisos con puentes de red, paredes para escalar, toboganes, todo hecho con grandes materiales y arreglados prontamente cuando se rompen. El piso de todo el playground, está hecho de un material poroso y blando para suavizar las caídas. Los juegos diseñados para variedad de edades jugando en simultáneo, y grandes espacios con canchas de fútbol, piletas y tenis de uso público. El crimen es básicamente inexistente, y aunque hay alguno que otro homeless, no tienen la condición que tienen en San Francisco.
Hay un aire de seguridad como se siente en varias ciudades de Europa. Fue un escándalo cuando robaron, con el negocio vacío y sin lastimar a nadie, a Louis Vuitton, que está en el Stanford Shopping. Un shopping al aire libre donde hay negocios de marca y se puede vivir un paseo bien top. Hay varios shoppings y también department stores, donde uno puede hacer paseos, compras e ir al cine, como IKEA o Target.
Además de las plazas y los shoppings, la zona está repleta de museos y atracciones para chicos, pequeños zoológicos, parques de agua, museos interactivos y más. Palo Alto es famosa por tener las mejores escuelas públicas del país. En Estados Unidos, las escuelas se fondean con los impuestos de la gente que vive en la misma zona, y como Palo Alto tiene un alto poder adquisitivo, las escuelas públicas tienen grandes presupuestos para armar instalaciones y actividades extracurriculares. Este efecto de que las escuelas se fondean con la plata de la gente que está cerca es por esto que los avisos de propiedades en sitios como Zillow incluyen un school score. Las propiedades cerca de las escuelas buenas valen muchísimo más, ya que tienen incluidos en su precio el ahorro de mandar a los chicos a una privada.
Aunque depende de cada estado y localidad, en Estados Unidos es muy común que para ir a una escuela pública tengas que vivir cerca de la escuela, por cómo se reparten las plazas disponibles. Es mejor negocio mandar al chico a la escuela pública que a la privada, aunque vale la pena mencionar que Palo Alto fue considerada por la CDC, el Center for Disease Control, como una epidemia de suicidio adolescente. Hay mucha presión para sacarse buenas notas, para poder ir a Stanford y cumplir con las expectativas de los padres y la comunidad, lo que ha causado estragos en la salud mental de los menores. Si el clima de San Francisco es muy bueno, el de Silicon Valley es perfecto. El cielo está perfectamente despejado más de 300 días al año.
A veces, pasan meses sin llover, y cuando llueve es un goteo delicado que dura poco. Nunca hace frío y solo pocos días en el verano el calor puede volverse intolerable. Se pueden hacer deportes o actividades en el exterior en cualquier horario, en cualquier día del año. Es realmente como tener una vida extendida porque no se pierden días estando encerrado en casa. La geografía, además, juega muy a favor. Con un auto, uno tiene acceso a playas que dan al océano, bosques con redwoods, que son árboles que tienen más de diez pisos de altura, parques nacionales con camping y también osos negros, y también hay rutas linderas con el océano Pacífico con miradores y escenografías de película. El costo de vida es similar a San Francisco. Una buena parte de los problemas habitacionales que tiene San Francisco es compartido en todo California por las políticas estatales. Un sistema legal impositivo que desincentiva la construcción. Pero, por calidad y tamaño, la vivienda es de mucho mejor calidad que en la ciudad.
Los precios de propiedades exceden los varios millones. Una casa de tres cuartos con patio puede costar cuatro millones de dólares. Los precios de propiedades en Estados Unidos son públicos, es decir, los precios en los que se escritura las propiedades se pueden ver en portales de propiedades como Zillow o Redfin. Los property taxes, un impuesto similar al inmobiliario de Argentina, puede llegar a miles de dólares por mes por estas casas. Las casas y los edificios residenciales en general son grandes e incluyen amenities como patios, piletas, parques, áreas comunes amplias y parrillas.
Mientras que en San Francisco los precios altos de propiedades causan indigencia y pobreza habitacional, en Silicon Valley causan otro tipo de pobreza escondida. Time Poverty, la falta de tiempo. La baja densidad y los altos costos hace que muy poca gente de bajos ingresos pueda vivir en la zona y realizar los trabajos manuales y domésticos, por lo que ves a gente que cobra millones de dólares al año, llevar y traer a los chicos de la escuela, limpiar la casa, hacer las compras y cocinar diariamente. Es algo muy cultural de los protestantes también, tienen mucha culpa en tener personal doméstico. Aunque sí hay muchos au pair en la zona, niñeras que viven en tu casa y cuidan a tus chicos.
Es común ver parejas que trabajan con hijos lidiando frenéticamente con las tareas de cuidar la casa y mantener a los chicos, una situación visiblemente deteriorante. Los servicios de pre school y kindergarten, el jardín, son muy caros. Yo pago más de dos mil dólares por mes y no están subsidiados ni hay opciones públicas gratuitas. Considerando impuestos y costos de alquiler, con un ingreso de 250 mil dólares anuales, no podrías mandar a dos chicos a la escuela privada.
Los docentes de jardín son gente con mucha educación universitaria y muy capacitada. Los jardines incluyen parques con juegos, clases de idiomas, actividades con la comunidad, excursiones y, sí, desde que tienen dos años. La gente con pocos ingresos que usa daycare, lo que llamamos guardería, termina usando servicios substandard, a veces informales, de baja calidad o en una situación legal gris.
Silicon Valley es grande, las ciudades tienen diferencias socioeconómicas entre sí. Tenés ciudades más de clase media, como San José o San Mateo, y por otro lado tenés Atherton, uno de los zip codes, códigos postales, más ricos de todo Estados Unidos. A medida que uno se va alejando más para el sur, va encontrando más blue collar workers, un término político para denominar a la clase obrera. Aún más que en San Francisco, en Silicon Valley predominan los inmigrantes latinoamericanos, más típicamente mexicanos y venezolanos. Creo que de cada diez Uber que me tomo, ocho son con un conductor inmigrante latino.
En los bares y restaurantes es común poder hablar directamente en español con el staff, pero aún así suelen ser personas con condiciones migratorias irregulares, inmigrantes de segunda generación y que viven lejos de donde trabajan. Esto de que el área sea inaccesible para la mano de obra repercute en el transporte también. Como hay poca densidad, hay muy poco transporte público. Esto de que el área sea inaccesible para la mano de obra repercute en el transporte también. Como hay poca densidad, hay muy poco transporte público y hay gente que gana hasta 200 dólares por hora en su trabajo que está permanentemente haciendo mandados.
El transporte público además es inexistente, solo existe el Caltrain que te lleva de ciudad en ciudad y alguno que otro colectivo. Es un lugar para tener auto o sufrir graves inconvenientes. Socialmente, la gente es muy amigable. El aire de seguridad, la clase socioeconómica de la gente que vive en el área y la costumbre de una población inmigrante fuerte hace que sea muy fácil encontrar gente de tu país con quién hacer actividades. Las plazas son los boliches de las familias, donde uno conoce a otros padres con quién celebrar cumpleaños o hacer playdates con los chicos.
La historia es distinta para los solteros. Entre la enorme cantidad de familias y población jubilada, la actividad nocturna es muy pobre y la oferta a restaurantes y bares es limitada en cantidad, variedad, calidad y acceso. Mientras en San Francisco uno puede encontrar diez restaurantes asiáticos espectaculares en un barrio, en Silicon Valley hay que conformarse con dos o tres restaurantes cada cinco kilómetros. La preponderancia de restaurantes estilo francés o español muestra cómo la demográfica es tan distinta, ya que en San Francisco una enorme parte de la oferta es comida asiática, y la cocina europea es muy minoritaria. La mayoría de los restaurantes con estrella Michelin son New American.
Cocinan siempre los mismos platos corrientes de salmón, pollo, carne y alguna que otra verdura. De bares y boliches olvidémonos. Para las diez de la noche la calle es un desierto y ruidos nocturnos que interrumpen la calma del suburbio no son bienvenidos. Para la joda, la gente se va a San Francisco.
Aunque la demográfica es muy similar a la de San Francisco, una gran variedad de inmigrantes y una fuerte presencia de asiáticos, principalmente indios y chinos, hay menos variedad socioeconómica y hay también una monocultura ideológica y política. En Estados Unidos hay una correlación, o hasta causalidad, muy fuerte afiliación política e ideológica de las personas. Y en Silicon Valley, todos fueron a la universidad americana, incluyendo la mayoría de los extranjeros. La mayoría de las personas que conozcas van a trabajar relacionadas a startups y entienden y hablan de la jerga típica, de acciones, de productos, de empresas. Y hay tantos programadores que podés terminar hablando de código en un bar.
Silicon Valley tiene diferencias importantes con San Francisco. Una vida joven y de soltero, San Francisco tiene una vida nocturna y energía de ciudad, mientras que Silicon Valley tiene más seguridad y oportunidades para disfrutar la vida en familia.
Si les gustó el podcast de hoy, se vienen muchos más. Suscribite al podcast en Spotify o seguime en Twitter, en @Conanbatt, para estar al tanto de todo el contenido. Hasta la próxima.